Vistas de página en total

martes, 15 de mayo de 2012

DISTINTOS POSICIONAMIENTOS EN FASE DEFENSIVA SOBRE EL SISTEMA DE JUEGO 1-4-4-2

POSICIONAMIENTO EN "LINEAS GENERALES" DEL S. JUEGO 1-4-4-2 EN FASE DEFENSIVA ( REPLIEGUE INTERMEDIO)





ESTE SERIA EL POSICIONAMIENTO QUE ADOPTARÍA NUESTRO EQUIPO, EN REPLIEGUE INTERMEDIO, CON LAS LINEAS JUNTAS Y CON LOS JUGADORES JUNTOS CERRANDO PASES INTERIORES, CON EL EQUIPO CONTRARIO Y EL BALÓN EN LINEA DEFENSIVA. NUESTRA PREMISA ANTE ESTA CIRCUNSTANCIA DE JUEGO SERIA; DEJAR LIBRES PERO CON VIGILANCIA LAS ZONAS DE BANDA (ZONAS PASIVAS) Y NOS CENTRAREMOS EN LOS PASILLOS INTERIORES (ZONA ACTIVA) DADA LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN ESTE SECTOR DE CAMPO. SI POR ALGUNA CIRCUNSTANCIA DEL JUEGO DECIDIMOS QUE UN DELANTERO HAGA PRESIÓN EL OTRO CERRARA Y SE COLOCARA EN LA LINEA DE DELANTEROS




ESTE SERIA EL POSICIONAMIENTO DE NUESTRO EQUIPO ANTE EL EQUIPO CONTRARIO CUANDO ESTE INTENTE JUGAR DESDE ATRÁS EN SAQUE EN CORTO, CON LOS DOS DELANTEROS LIGERAMENTE ADELANTADOS HACIÉNDOLES UNA VIGILANCIA; SI EL CONTRARIO SACA EN CORTO IRA A LA PRESIÓN UN DELANTERO, EL MAS CERCANO AL SAQUE JUGADOR-BALÓN QUEDÁNDOSE POR DETRÁS EN DIAGONAL PARA UNA POSIBLE COBERTURA EL OTRO DELANTERO; SI POR EL CONTRARIO, EL RIVAL SACA EN LARGO LOS DELANTEROS REPLEGARAN A LA POSICIÓN DE INICIO.




ESTE SERIA NUESTRO POSICIONAMIENTO ANTE EL EQUIPO CONTRARIO CUANDO ESTE TENGA SU POSESIÓN DE BALÓN EN BANDA IZQUIERDA Y EN NUESTRO CAMPO UNA VEZ REVASADO; LATERAL E INTERIOR DE ESA BANDA HARÁN EL ENCUENTRO JUGADOR-BALÓN; LOS DELANTEROS ESTARÁN EN VIGILANCIA EN SU ZONA AYUDANDO A LOS MEDIOS CENTROS; LOS JUGADORES DE BANDA CONTRARIA LATERAL E INTERIOR CERRARAN COMO MÁXIMO HASTA EL EJE CENTRAL DEL TERRENO DE JUEGO ( CON UNA VIGILANCIA "SECUNDARIA" SOBRE SU BANDA QUE ES LA ZONA PASIVA) FORMANDO LINEAS DE TRES EN SUS RESPECTIVAS LINEAS DE MEDIOS Y DEFENSAS; INTENTAREMOS QUE EL RIVAL ANTE ESTA SITUACIÓN DE JUGO CON EL BALÓN EN BANDA IZQUIERDA NO DE PASE INTERIOR Y OBLIGARLE A DAR PASE ATRÁS O DEJARLE PASILLO LATERAL LIBRE. 





ESTE ES EL POSICIONAMIENTO DE NUESTRO EQUIPO CUANDO EL RIVAL ESTE EN POSESIÓN DE BALÓN EN SU PROPIO CAMPO EN UN LATERAL; IRA A LA PRESIÓN NUESTRO JUGADOR MAS CERCANO, EN ESTE CASO ES EL INTERIOR DE ESA BANDA, CON EL LATERAL DE LA MISMA CUBRIENDO Y CON VIGILANCIA SOBRE EL INTERIOR DEL RIVAL PARA PODER INTERCEPTAR POSIBLE PASE; EL DELANTERO CERCANO A BANDA IRA EN AYUDA DE NUESTRO INTERIOR Y EL SEGUNDO DELANTERO POR DETRÁS, CON UNA VIGILANCIA ESTE EN PRIMER LUGAR SOBRE PASE INTERIOR Y EN SEGUNDO LUGAR SOBRE UN POSIBLE PASE ATRÁS DEL RIVAL, A SU VEZ, EL INTERIOR Y LATERAL DE BANDA CONTRARIA CERRARAN HACIA EL CENTRO COMO MÁXIMO HASTA EL EJE CENTRAL DEL TERRENO DE JUEGO  ( CON UNA VIGILANCIA "SECUNDARIA" SOBRE SU BANDA QUE ES LA ZONA PASIVA) FORMANDO LINEAS DE TRES EN SUS RESPECTIVAS LINEAS DE MEDIOS Y DEFENSAS; INTENTAREMOS QUE EL RIVAL PIERDA EL BALÓN EN BANDA (ZONA CON DE MENOR PELIGRO DEL CAMPO) CON LA PRESIÓN DE NUESTRO EQUIPO. MANTENDREMOS LAS LINEAS ADELANTADAS Y ES IMPORTANTE QUE NUESTRO PORTERO LO HAGA TAMBIÉN, CON LO CUAL TENGA QUE ESTAR CON MUCHA VIGILANCIA ANTE UN PASE LARGO DEL EQUIPO RIVAL QUE PUEDA INTERCEPTAR SIEMPRE Y CUANDO SEA POSIBLE.




ESTE SERIA NUESTRO POSICIONAMIENTO CON UN REPLIEGUE INTERMEDIO CUANDO EL BALÓN EN POSESIÓN DEL CENTRAL DEL EQUIPO CONTRARIO, EFECTÚE UN GOLPEO LARGO VERTICAL Y REBASE LA LINEA DE DELANTEROS Y LA DE MEDIOS; SALDRÁ UN CENTRAL A LA DISPUTA DEL BALÓN-JUGADOR Y CERRARAN LOS LATERALES FORMANDO LINEA DE TRES CON EL CENTRAL, MANTENIENDO EL EQUIPO UNIDO Y COMPACTO; UNA VEZ SE DISPUTE ESA ACCIÓN, EL CENTRAL REGRESARÁ A SU POSICIÓN Y LA LINEA DEFENSIVA VOLVERÁ A SU NORMALIDAD. SI ESTO SUCEDE EN LA LINEA DE MEDIOS, SERA EXACTAMENTE IGUAL CON UN MEDIO CENTRO A LA DISPUTA CERRANDO LOS INTERIORES CON EL OTRO MEDIO FORMANDO LINEA DE TRES. LOS MAS IMPORTANTE EN ESTA SITUACIÓN DE JUEGO, ES MANTENER EL EQUILIBRIO DE LAS LINEAS SOBRE TODO EN SU ZONA ACTIVA, EN ESTE CASO, ZONA CENTRAL; LOS JUGADORES REBASADOS POR EL BALÓN DEBERÁN ESTAR EN VIGILANCIA POR UNA POSIBLE SEGUNDA JUGADA.



ESTE SISTEMA DE JUEGO, EL 1-4-4-2 CREO QUE ES EL MAS "SENCILLO" DE TRABAJAR EN UN EQUIPO, Y EL MAS EQUILIBRADO; A PARTIR DE AHÍ, PODREMOS TRABAJAR SUS VARIANTES.COMO SIEMPRE EN EL FÚTBOL, LOS FUTBOLISTAS SON LOS QUE NOS VAN A MARCAR EL CAMINO, Y TENDREMOS QUE ADAPTARNOS A SUS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS DE JUEGO. AL FINAL TODO ESTE TRABAJO QUE REALIZAMOS DURANTE TODO EL AÑO VA A ESTAR MERMADO POR LOS RESULTADOS DE CADA DOMINGO MUY A NUESTRO PESAR.

ESPERO QUE ESTA IMPRESIÓN PARTICULAR SOBRE EL SISTEMA DE JUEGO QUE PUBLICO NOS SIRVA PARA DEBATIR Y MEJORAR NUESTROS CONOCIMIENTOS.

UN SALUDO A TODOS; ESPERO OS HAYA  GUSTADO

JAIRO LOPEZ (ENTRENADOR NIVEL I JUVENIL E INSTRUCTOR DE FÚTBOL BASE)































1 comentario:

  1. Como bien dices se pueden (y deben) añadir variantes. Sobre todo si conocemos el sistema del rival. Por ejemplo contra un 1-4-3-3 retrasar al delantero del lado contrario al balón para hacer presión sobre su medio defensivo.

    ResponderEliminar