Vistas de página en total

miércoles, 9 de mayo de 2012

REFLEXIONES Y ENSEÑANZAS POR JUAN MANUEL LILLO (ENTRENADOR NACIONAL)


“Lo que debe temer cualquier entrenador
es que el equipo rival se ponga a jugar, y no
temer que se ponga a correr.”
“A algunos equipos les molesta tener
que pensar.”
“No te puedes tapar un ojo y jugar a solo
una cosa; ¡defender!O¡atacar!”
“La velocidad en fútbol a veces es freno.”
“Cuando se piensa en el resultado se
tiene temor al juego.”
“La posesión del balón es un objetivo
parcial del juego.”
“Estar atento a la intención del jugador
adversario poseedor del balón es la mejor
manifestación del talento defensivo.”

“El talento surge de las carencias,

para salvaguardarlas, y no de las virtudes.”
“Hay algunos equipos tan defensivos
que no saben de que color es la línea de
medio campo.”
“Cuando no se tiene la posesión del
balón hay que defender, no contener.”
“Desde que pusieron las porterías en
un campo de fútbol, vence el que consigue
meter la pelota dentro y no el que más la
tiene.”
“Los equipos limitados técnicamente,
viven cómodos sin el balón.”
“Los equipos no solo deben de ser
felices atacando, también lo deben de ser
defendiendo.”
“En el fútbol existen dos miedos, a
ganar y a perder.”
“El otro día ya lo decía, que no hay
nada más arriesgado que no arriesgar.
Creo que no arriesgar en esta vida es un
riesgo muy grande para obtener nada. Sin
exponer, es muy difícil pretender recoger
algo”
“Los jugadores que son personas,
manejan cada día peor las situaciones de
ansiedad que producen los resultados
negativos, y se va creando una inseguridad
y una desconfianza que les vuelve más
vulnerables. Los jugadores se parecen
cada día más, y hacen falta unos estados
emocionales adecuados para que se
consigan imponer unos sobre otros”.
“Con el fútbol pasa como con la

literatura, al final uno no lee, se masturba. Lees
a los que sabes que te van a dar lo que tú
quieres”.
“La comprensión o la incomprensión no
la siento en la masa, la encuentro en la gente
próxima”.
“Yo no me levanto cada mañana con el
afán de parecerme a nadie ni de diferenciarme
de nadie. Siempre intento ser lo más fiel que
puedo a mis sentimientos intentando no dañar
al prójimo”.
“Mi gran misión como entrenador es
crear cultura táctica. Enseñar al jugador a
interpretar las situaciones, y eso parte de dar
mucha información, es decir darle una razón
para hacer las cosas. Al final elige el
jugador”.
“El punto de partida no es el cambio, sino
la contratación. No se contratan ideas, sino al
último ganador, un buen currículo para
tranquilizar a los medios y al público. Si los
presidentes contratan una idea, la aguantarían
como propia y habría contratos largos. Aquí el
crédito de un entrenador es el siguiente
domingo, y eres tan bueno como tu último
resultado”.
“Pretendo llegar a ser todo lo que puedo
ser, quiero ser el máximo de lo que puedo ser”.
“El ser humano necesita sentirse seguro
y reconocido y todo lo que hacemos en esta
vida lo hacemos en búsqueda del
reconocimiento. Somos esclavos del
reconocimiento”.
“La táctica nace de los

problemas que plantea el juego
por un lado, y de las soluciones
que encuentra el jugador para
esos citados problemas, y todo
e s t o t r a s l a d a d o a l a
colectividad. La génesis es el
juego y el jugador”.
“La fuente principal para
conocer el juego es conocer al
jugador. Porque saber de fútbol
es saber de jugadores”.
“La táctica es la forma en
la que se juega, el porqué se
juega, cuando se juega, cómo
se juega y dónde se juega”



1 comentario: